- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolitólogo Bruno De Ayala: "Trump pretende que la industria que está asentada...

Politólogo Bruno De Ayala: «Trump pretende que la industria que está asentada en México vuelva a EE.UU.»

El internacionalista afirmó que Perú podría tentar el primer lugar de productor de cobre mundial, si llegara a desarrollar el proyecto Tía María y los otros diez proyectos de cobre en cartera.

Bruno De Ayala, internacionalista y politólogo, afirmó en diálogo con Rumbo Minero TV, que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pretende que la industria que está asentada en México vuelva a los Estados Unidos.

«El tiene una promesa que cumplir con el cinturón del óxido que está en el centro de los Estados Unidos, y quiere que todas esas empresas vuelvan nuevamente a los Estados Unidos. Finalmente, lo que quiere es REnegociar el tratado de libre comercio que tiene con Canadá y con México», indicó.

«Trump está preparado a dar el paso siguiente, que es imponer los aranceles y que venga una situación complicada. Ahora, no creo que sea tan tonto como, por ejemplo, terminar de cerrar toda la importación con aranceles altos a Vietnam, Australia o Japón, que también le venden acero y aluminio. Va a dar un paso atrás seguramente en algún momento», señaló.

En este sentido, el especialista comentó que los aranceles influirán en los commodities como el oro, pero descartó que Trump busque imponer aranceles por todo el mundo.



Producción de cobre

Respecto a la caída del Perú al tercer lugar como productor mundial de cobre, por debajo de El Congo, el politólogo destacó que tanto la población como los gobiernos, no «entienden que el espíritu del Perú es la minería».

«Perú es un país minero y no podemos darle la espalda a las minas, tenemos que tomar conciencia y eso pasa desde la escuela misma, o sea, no debemos tenerle miedo a la mina. Lamentablemente, no hemos tomado conciencia de que tenemos que enfrentar el relato fatídico de las izquierdas que van en contra de la mina, de los ecologistas, de esta religión climática ecologista que va en contra de lo que es la mina.

En este sentido, acotó que el Perú ha perdido la segunda posición como productor de cobre porque no ha desarrollado proyectos como Tía María, en Arequipa.

«Si desarrolláramos Tía María y los otros diez proyectos más que están en cartera, volveríamos a tomar la segunda posición y hasta podríamos intentar ser los primeros en cobre, pero lamentablemente se ha dejado de lado», afirmó.

Por último, detalló que Chile es quien maneja el cobre de África, en el contexto de los conflictos sociales. «Ahí hay un tema donde de alguna manera Trump va a tener que sentarse a negociar y esa va a ser ya la gran negociación. La verdad, dos monstruos, Xi Jinping y Trump sentados en un tablero de ajedrez para ver cómo se va a arreglar todo esto», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....