- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAPrecio del cobre se mantiene por encima de 9,300 dólares la tonelada

Precio del cobre se mantiene por encima de 9,300 dólares la tonelada

China venderá 30,000 toneladas de cobre y otros metales básicos el 29 de julio para frenar el alza de los precios de las materias primas.

Los precios del cobre recuperaron las pérdidas el miércoles.

Esto ocurrió después del anuncio de China de una segunda venta de reservas estatales con un monto menor de lo esperado.

Así, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0.4% a US$ 9,303 la tonelada en las operaciones oficiales

Pero de acuerdo con Reuters, antes el metal rojo había caído a un mínimo de US$ 9,260.50.

Agregó que el cobre ha bajado desde un pico récord de US$ 10,747.50 en mayo.

Sin embargo, aún ha subido un 20% en lo que va del año.

Venta de metales

China venderá 30,000 toneladas de cobre y otros metales básicos el 29 de julio.

El objetivo, conforme a la agencia de noticias, es que Pekín busca frenar el alza de los precios de las materias primas.

“Hubo rumores en el mercado de que habría un número alto, pero el anuncio fue inferior a las expectativas”, dijo Wenyu Yao, estratega senior de materias primas de ING Bank.

“El cobre ha sido impulsado por la macroeconomía recientemente”, agregó, refiriéndose a los temores sobre el aumento de casos de COVID-19 y una mayor inflación.

Más cifras

El plomo de la LME se modificó poco a US$ 2,327 la tonelada.

Mientras que el índice del dólar subió a su nivel más alto desde principios de abril.

Esto, según Reuters, encareció los metales cotizados en la moneda estadounidense para los tenedores de otras monedas.

Por otro lado, la prima de cobre Yangshan SMM-CUYP-CN subió a US$ 40 la tonelada.

Este sería su nivel más alto desde el 7 de mayo, lo que indicaría un fortalecimiento de la demanda de metal importado en China.

Además, el déficit del mercado mundial de níquel se amplió a 21,300 toneladas en mayo en comparación con un déficit de 20,400 toneladas en abril.

En tanto, el aluminio de la LME perdió un 0.7% a US$ 2,449 la tonelada; el zinc cayó un 0.7% a US$ 2,942.50.

(Foto AP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...