- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRainbow Rare Earths inicia la separación de óxidos de tierras raras en...

Rainbow Rare Earths inicia la separación de óxidos de tierras raras en EE.UU.

Mediante el proceso CIX/CIC realizado en la planta piloto de Phalaborwa de K-Technologies en Florida.

Rainbow Rare Earths ha anunciado el inicio del proceso de separación de óxidos de tierras raras (REE) en las instalaciones de K-Technologies en Florida.

Este desarrollo en el proceso de la planta piloto de Phalaborwa marca un avance hacia métodos de extracción más respetuosos con el medio ambiente, utilizando la tecnología de intercambio iónico continuo (CIX) y cromatografía iónica continua (CIC).

El proceso CIX/CIC, del que K-Tech es pionera, está ahora en funcionamiento continuo. Sustituye al método tradicional de extracción con disolventes, que utiliza sustancias químicas peligrosas y requiere un proceso complejo de varias etapas.

Los cuatro REEs críticos que se producirán en Phalaborwa son neodimio, praseodimio, disprosio y terbio, todos ellos esenciales para la transición a la economía verde. Estos elementos son componentes clave en la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y turbinas eólicas.



Expectativas

También desempeñan un papel crucial en tecnologías avanzadas para la defensa estratégica, como los misiles teledirigidos y los motores de los cazas a reacción. Las pruebas a escala de banco de K-Tech ya han arrojado resultados positivos, en línea con las expectativas para la separación de estos óxidos de tierras raras.

Se espera que el primer lote de óxidos separados, concretamente neodimio y praseodimio, se entregue en las próximas semanas. Le seguirán el disprosio y el terbio, dado su menor volumen en la mezcla de tierras raras.

La planta piloto frontal, situada en las instalaciones del Consejo de Tecnología Mineral de Johannesburgo, ha completado con éxito dos de las tres campañas, produciendo aproximadamente 5,75 kg de carbonato de tierras raras mezcladas, que se ha enviado a K-Tech en cinco lotes.

Está previsto que la planta piloto comience a funcionar de forma continua a partir de mediados de enero de 2024. Esta campaña integrada tiene como objetivo aumentar la producción de carbonato mixto de tierras raras para su envío a K-Tech a lo largo del primer trimestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...

El oro sube por repercusiones de medidas de Trump en los mercados

Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su...