- Advertisement -Expomina2022
HomeUSASanciones de EE. UU. a la potasa de Bielorrusia dejan fuera al...

Sanciones de EE. UU. a la potasa de Bielorrusia dejan fuera al único vendedor del país

La potasa es una de las exportaciones clave de Bielorrusia y su único recurso mineral abundante.

Bloomberg.- Los compradores de potasa que están preocupados por las sanciones de Estados Unidos al productor estatal de Bielorrusia, que controla alrededor de una quinta parte del mercado mundial del nutriente para cultivos, podrían no tener que entrar en pánico de inmediato.

Las sanciones anunciadas el lunes apuntan a Belaruskali OAO, que envía gran parte de sus productos a China, India y América Latina, junto con más de una docena de empresas vinculadas al presidente Alexander Lukashenko.

Sin embargo, Belarusian Potash Co., en la que Belaruskali posee una participación del 48% y que es el único que maneja todas las exportaciones de potasa del país, no se incluyó en la lista de sanciones.

Si bien algunos compradores pueden recurrir a otros proveedores después de las sanciones, China e India aún pueden sentir que es seguro comprar a BPC, la compañía que firma acuerdos de exportación, según VTB Capital.

Estados Unidos emitió licencias que permiten a sus contrapartes liquidar transacciones con Belaruskali, o cualquier entidad en la que posea al menos una participación del 50%, antes del 8 de diciembre, lo que les da a los consumidores tiempo para encontrar suministros alternativos.

“Las sanciones contra Belaruskali añaden sentimientos negativos para el mercado mundial de potasa, pero el hecho de que BPC no sea objeto de las sanciones puede aliviar la situación”, declaró Elena Sakhnova, analista de VTB Capital.

El analista de BCS Global Markets, Kirill Chuyko, también comentó que puede ser seguro continuar negociando con BPC, siempre que no se agregue a la lista de sanciones.

BPC está estudiando la situación y es difícil estimar qué impacto tendrán las sanciones, dijo la empresa a RIA Novosti.

El comerciante señaló que hará todo lo posible para cumplir con sus obligaciones contractuales, y agregó que las sanciones conducirán a precios más altos de la potasa y menor disponibilidad en el mercado mundial.

Una portavoz de BPC no devolvió llamadas ni mensajes de Bloomberg.

Mercado de potasa

La potasa es una de las exportaciones clave de Bielorrusia y su único recurso mineral abundante.

Los precios del fertilizante han subido este año debido a que los mayores precios de los cultivos ayudaron a impulsar el gasto de los agricultores en nutrientes del suelo.

“Las sanciones anunciadas el lunes podrían generar más ganancias en los precios de la potasa y podrían beneficiar a los productores de potasa de América del Norte como Nutrien Ltd. y Uralkali PJSC de Rusia”, comentó Sakhnova.

Nutrien puede aumentar la producción de potasa si es necesario para satisfacer la demanda global, según el director ejecutivo Mayo Schmidt en una entrevista telefónica.

La compañía está monitoreando el mercado entre Estados Unidos y Europa y aumentará la producción «según sea necesario».

«Es demasiado pronto para saber el impacto» de las sanciones, precisó Schmidt.

«Si se imponen sanciones contra la potasa bielorrusa, esperaríamos ver una reducción del suministro de potasa, particularmente granular, en el mercado estadounidense».

Estados Unidos importa alrededor de 550.000 toneladas métricas de potasa de BPC.

Las acciones de Nutrien subieron hasta un 6,4% a C $ 80,82 ($ 64,48) en las operaciones canadienses el martes. Mosaic Co., otro importante productor de potasa de América del Norte, vio subir las acciones hasta un 4,5% a 34,02 dólares.

No es la primera vez que Estados Unidos apunta a un importante productor de materias primas clave para el mercado global.

El gigante ruso del aluminio United Co. Rusal International PJSC pasó aproximadamente un año bajo sanciones similares en 2018, lo que sacudió al sector en todo el mundo.

Aun así, Rusal pudo vender metal a clientes existentes a largo plazo bajo licencias emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE. UU., que se extendieron varias veces.

“No se puede descartar que la licencia de Belaruskali también se extienda”, subrayó Sakhnova de VTB.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...