- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSenadores de EE. UU. presentan legislación para proteger activos de Vulcan Materials

Senadores de EE. UU. presentan legislación para proteger activos de Vulcan Materials

Esta legislación prohibiría a los buques entrar en un puerto estadounidense si anteriormente habían utilizado un puerto, terreno o infraestructura.

El senador estadounidense Bill Hagerty, miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, encabezó la presentación de la Ley de Defensa de la Propiedad Estadounidense en el Extranjero. Se trata de una legislación que impondría prohibiciones en represalia que castigarían a cualquier nación del hemisferio occidental que se apodere ilegalmente de bienes estadounidenses.

Esta legislación responde a los esfuerzos en curso del Gobierno de México para apoderarse de un puerto de aguas profundas propiedad de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company. Lo que constituye una flagrante violación del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) que rige el comercio entre nuestras dos naciones.

En concreto, esta legislación prohibiría a los buques entrar en un puerto estadounidense si anteriormente habían utilizado un puerto, terreno o infraestructura. Que hubiera sido confiscado ilegalmente a una entidad estadounidense por una nación extranjera en el hemisferio occidental.

Igualmente requiere que el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) identifique y prohíba el comercio estadounidense a los puertos confiscados ilegalmente. Y requiere que el Representante Comercial de los Estados Unidos informe al Congreso sobre cómo se abordarían dichas expropiaciones durante la próxima revisión del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), programada para 2026.

La legislación está copatrocinada por los senadores John Barrasso (R-WY), Katie Britt (R-AL), Ted Budd (R-NC), Tim Kaine (D-VA) y Tommy Tuberville (R-AL).

“Condeno enérgicamente las amenazas de AMLO contra Vulcan Materials Company y me complace ver esta reprimenda bipartidista del Senado de los Estados Unidos”, dijo Hagerty.



Agregó que ninguna nación o presidente, y especialmente uno de sus socios comerciales más importantes, debería tener permitido intimidar a una empresa estadounidense sin consecuencias.

“Nuestra legislación ayudará a socavar cualquier intento de AMLO de sacar provecho de sus acciones ilegales. En caso de una confiscación, fortalecería la posición de nuestra nación en las negociaciones comerciales con México”, señaló.

Por su parte, el senador Barrasso comentó que la confiscación de propiedades estadounidenses por parte de México es indignante e inaceptable.

“Estados Unidos siempre defenderá los activos de las empresas estadounidenses de las confiscaciones ilegales. El proyecto de ley del senador Hagerty garantizará que los países extranjeros no puedan beneficiarse robando a las empresas estadounidenses en el extranjero”.

Mientras, el senador Britt comentó que se trata de una expropiación flagrante de una operación legalmente permitida.

“No se equivoquen: el plan del presidente López Obrador para confiscar el puerto de aguas profundas de Vulcan representaría una expropiación flagrante de una operación legalmente permitida y de propiedad estadounidense, y el ataque de su administración al estado de derecho está poniendo en peligro los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos y Alabama”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....