Con una duración inicial de 10 años y cerca de 20.000 toneladas de carbonato de litio suministradas al año.
Stardust Power suministrará a Sumitomo Corporation de Japón al menos 20.000 toneladas de carbonato de litio al año cuando su refinería en Oklahoma (Estados Unidos) entre en producción, dijo el desarrollador de litio estadounidense en una presentación.
El contrato de suministro tiene una duración inicial de 10 años, a partir de la fecha de la primera calificación del producto de carbonato de litio de Stardust para su venta a los clientes de Sumitomo. Las partes también pueden acordar mutuamente extender el acuerdo por cinco años y aumentar la entrega anual a 25.000 toneladas.
La estructura de precios se basará en los precios del mercado spot publicados por Fastmarkets u otra agencia de informes de precios reconocida mutuamente. Stardust y Sumitomo también acordaron ajustar los precios en el futuro para adaptarse a clientes específicos.
Más detalles
Stardust ha puesto recientemente en marcha su primera refinería de litio para baterías en el Parque Industrial Southside de Muskogee (Oklahoma). Una vez finalizada, la instalación será una de las más grandes de su tipo en el país, con capacidad para producir hasta 25.000 toneladas en su primera fase, que luego aumentará a 50.000 toneladas una vez que se introduzca una segunda línea de producción.
El acuerdo de suministro también incluye esfuerzos de marketing conjuntos para promover la producción de carbonato de litio, y Sumitomo acordó emprender un nivel mínimo de actividades de marketing, cuyos detalles se determinarán en el acuerdo final.
Antes de producir litio apto para baterías que cumpla con las especificaciones del usuario final, Sumitomo comprará productos de litio de grado técnico. Los volúmenes de compra serán iguales a la producción de Stardust o se ceñirán a las cantidades anuales acordadas, con precios que reflejen el mercado spot actual.
Las acciones de Stardust Power subieron un 7,1% hasta 1,07 dólares cada una a las 13:20 hora del este de Nueva York, con una capitalización de mercado de 57 millones de dólares. La acción ha caído más del 90% en los últimos seis meses.