- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTectonic Metals obtiene US$ 2,2 millones de financiación para la exploración de...

Tectonic Metals obtiene US$ 2,2 millones de financiación para la exploración de oro en Alaska

La financiación liderada por Crescat Capital permitirá las perforaciones en el proyecto de oro Flat.

Tectonic Metals ha obtenido 3 millones de dólares canadienses (US$ 2,2 millones) para financiar sus perforaciones en 2024 en su proyecto de oro Flat en Alaska (Estados Unidos). La financiación está liderada por Crescat Capital, un reconocido inversor en la industria minera y accionista estratégico de la empresa.

La financiación consiste en 50 millones de unidades a un precio de 0,06 dólares canadienses cada una. La mayoría de las unidades (por un total de 2,5 millones de dólares canadienses) se podrán negociar libremente en virtud de la exención de financiación de emisores cotizados del NI-45-106.

Tectonic Metals cotizó a casi 20 veces su volumen promedio diario el lunes y cerró la sesión a C$ 0,065 cada una para una capitalización de mercado de C$ 20 millones (USD 14,6 millones).

«Tectonic es una de nuestras diez principales participaciones en la cartera de Crescat. Nuestro apoyo a Tectonic y a su proyecto Flat se ve subrayado por el hecho de que el año pasado duplicamos nuestro nivel de participación en la empresa hasta el 22,3%», comentó Kevin Smith, director ejecutivo y director de inversiones de Crescat Capital, en el comunicado de prensa del lunes.

El Dr. Quinton Hennigh, director técnico de Crescat, dijo que el progreso de exploración en el proyecto de oro Flat de Tectonic, que solo tiene un año de perforaciones, tiene el potencial de demostrar la presencia de un activo de oro de primer nivel.



Proyecto de oro Flat

El proyecto de oro Flat está ubicado a 40 km al norte del gigantesco proyecto de oro Donlin y alberga una mineralización similar a la encontrada en la mina Fort Knox operada por Kinross Gold, así como en la mina Eagle en el territorio Yukón de Canadá.

El principal objetivo de Flat es Chicken Mountain, que comprende una anomalía abierta de +100 ppb de oro en el suelo que se extiende 3.800 x 600 metros sobre el núcleo de la intrusión expuesta. Según Tectonic, este objetivo parece haber sido la principal fuente de oro de placer en el distrito desde principios del siglo XX.

Antes de Tectonic, el proyecto había sido objeto de exploraciones esporádicas desde la década de 1960 hasta 2003, que consistían en muestreo geoquímico superficial, geofísica y perforación con circulación inversa y diamantina. Hasta la fecha, se han realizado aproximadamente 11.000 metros de perforación en la propiedad.

“Actualmente tenemos 1,8 km de mineralización perforada solo en Chicken Mountain, que es uno de los seis objetivos de intrusión a escala de distrito en Flat. Hasta la fecha, cada pozo perforado en Chicken Mountain, por un total de 74 pozos, interceptó mineralización de oro y aproximadamente la mitad de estos pozos perforados terminaron en mineralización incluso a una profundidad vertical de 300 metros”, dijo Tony Reda, director ejecutivo de Tectonic Metals.

El equipo dirigido por Reda fue el mismo que financió la adquisición, el descubrimiento y el avance del proyecto de oro Coffee en Yukón, incluida la finalización de un estudio de viabilidad financiable, antes de vender el proyecto de oro de varios millones de onzas a Goldcorp (ahora Newmont) por C$ 520 millones en 2016.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...