- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla busca que su cadena de suministro de cobalto sea más ética

Tesla busca que su cadena de suministro de cobalto sea más ética

El cobalto es el mineral más difícil de adquirir, necesario para fabricar una batería para un vehículo eléctrico.

Tesla ha publicado un nuevo informe sobre sus esfuerzos para hacer que su cadena de suministro de cobalto sea significativamente más ética, segura y protegida.

Con diferencia, el cobalto es el mineral más difícil de adquirir, necesario para fabricar una batería para un vehículo eléctrico. El material a menudo requiere un procesamiento químico significativo para eliminarlo del suelo; por lo general, se encuentra en formaciones rocosas que pueden liberar gases tóxicos cuando se extraen y, para empeorar las cosas, las fuentes principales del material son algunos de los países más pobres de la Tierra.

Informe de impacto de 2022

Ahora, Tesla ha publicado un análisis como parte de su Informe de impacto de 2022, que detalla sus esfuerzos para hacer que el proceso de minería sea más ético y seguro. Según el Informe de impacto de 2022 de Tesla, una de sus principales fuentes de cobalto es, según lo definido por las Naciones Unidas, el país más pobre de la Tierra, la República Democrática del Congo.

Este país se encuentra en el centro sur de África y, a pesar de su extraordinaria riqueza material, incluida una gran cantidad de cobalto, también es escenario de innumerables atrocidades humanas, guerras civiles y operaciones de tráfico de personas.

En un esfuerzo por hacer que su extracción de cobalto sea más ética, el informe de Tesla se centró en un par de factores críticos. Ante todo, el fabricante de automóviles ha enviado personal para auditar a sus proveedores, principalmente en la República Democrática del Congo y China.

En estos lugares de suministro, Tesla se centró en el impacto ambiental, el impacto en las comunidades locales y las condiciones generales de trabajo. Además, el fabricante de automóviles estadounidense trabajó con «partes interesadas locales y ONG que trabajan en temas como la salud, la seguridad y la remediación del trabajo infantil» para ayudar a mejorar cada uno de estos factores de riesgo.



Planes de mejoramiento

Específicamente, Tesla presentó cinco mejoras que se dedicó a implementar o que ya implementó para mejorar su cadena de suministro de cobalto, que incluyen «condiciones laborales justas, derechos humanos y salud y seguridad ocupacional», políticas de uso de la tierra coexistentes, «buen gobierno corporativo, ” “gestión segura de sustancias” y eliminación de proveedores poco éticos.

Además de estas mejoras globales, Tesla también creó un plan para mejorar su abastecimiento desde la República Democrática del Congo, que notoriamente ha sido la fuente de muchos problemas éticos de minería. Tesla señala que está ayudando a mejorar drásticamente las condiciones de trabajo de los «mineros artesanales», o mineros que no forman parte de una corporación tradicional. El fabricante de automóviles logra esto a través de su membresía fundadora de Fair Cobalt Alliance, dedicada a mejorar las prácticas de extracción de cobalto a nivel mundial.

Afortunadamente, Tesla no solo se dedica a mejorar su abastecimiento de cobalto. La compañía describió seis materiales diferentes críticos para la fabricación de baterías, de los cuales completó análisis de riesgo y presentó estándares de mejora similares. Los seis materiales investigados incluyen litio, níquel, cobalto , aluminio, sílice y “3Tg”; tungsteno, estaño, tantalio y oro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...