- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla busca que su cadena de suministro de cobalto sea más ética

Tesla busca que su cadena de suministro de cobalto sea más ética

El cobalto es el mineral más difícil de adquirir, necesario para fabricar una batería para un vehículo eléctrico.

Tesla ha publicado un nuevo informe sobre sus esfuerzos para hacer que su cadena de suministro de cobalto sea significativamente más ética, segura y protegida.

Con diferencia, el cobalto es el mineral más difícil de adquirir, necesario para fabricar una batería para un vehículo eléctrico. El material a menudo requiere un procesamiento químico significativo para eliminarlo del suelo; por lo general, se encuentra en formaciones rocosas que pueden liberar gases tóxicos cuando se extraen y, para empeorar las cosas, las fuentes principales del material son algunos de los países más pobres de la Tierra.

Informe de impacto de 2022

Ahora, Tesla ha publicado un análisis como parte de su Informe de impacto de 2022, que detalla sus esfuerzos para hacer que el proceso de minería sea más ético y seguro. Según el Informe de impacto de 2022 de Tesla, una de sus principales fuentes de cobalto es, según lo definido por las Naciones Unidas, el país más pobre de la Tierra, la República Democrática del Congo.

Este país se encuentra en el centro sur de África y, a pesar de su extraordinaria riqueza material, incluida una gran cantidad de cobalto, también es escenario de innumerables atrocidades humanas, guerras civiles y operaciones de tráfico de personas.

En un esfuerzo por hacer que su extracción de cobalto sea más ética, el informe de Tesla se centró en un par de factores críticos. Ante todo, el fabricante de automóviles ha enviado personal para auditar a sus proveedores, principalmente en la República Democrática del Congo y China.

En estos lugares de suministro, Tesla se centró en el impacto ambiental, el impacto en las comunidades locales y las condiciones generales de trabajo. Además, el fabricante de automóviles estadounidense trabajó con «partes interesadas locales y ONG que trabajan en temas como la salud, la seguridad y la remediación del trabajo infantil» para ayudar a mejorar cada uno de estos factores de riesgo.



Planes de mejoramiento

Específicamente, Tesla presentó cinco mejoras que se dedicó a implementar o que ya implementó para mejorar su cadena de suministro de cobalto, que incluyen «condiciones laborales justas, derechos humanos y salud y seguridad ocupacional», políticas de uso de la tierra coexistentes, «buen gobierno corporativo, ” “gestión segura de sustancias” y eliminación de proveedores poco éticos.

Además de estas mejoras globales, Tesla también creó un plan para mejorar su abastecimiento desde la República Democrática del Congo, que notoriamente ha sido la fuente de muchos problemas éticos de minería. Tesla señala que está ayudando a mejorar drásticamente las condiciones de trabajo de los «mineros artesanales», o mineros que no forman parte de una corporación tradicional. El fabricante de automóviles logra esto a través de su membresía fundadora de Fair Cobalt Alliance, dedicada a mejorar las prácticas de extracción de cobalto a nivel mundial.

Afortunadamente, Tesla no solo se dedica a mejorar su abastecimiento de cobalto. La compañía describió seis materiales diferentes críticos para la fabricación de baterías, de los cuales completó análisis de riesgo y presentó estándares de mejora similares. Los seis materiales investigados incluyen litio, níquel, cobalto , aluminio, sílice y “3Tg”; tungsteno, estaño, tantalio y oro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...