- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWestward Gold avanza exploración 2024 en Toiyabe Hills

Westward Gold avanza exploración 2024 en Toiyabe Hills

La empresa lleva a cabo un programa de muestreo de fragmentos de roca, centrado en áreas de interés identificadas.

Westward Gold Inc. anunció una actualización sobre las actividades de exploración de 2024 en su emblemático paquete de tierras consolidadas Toiyabe Hills, ubicado a lo largo de Cortez Trend en el condado de Lander, Nevada.

Kelly Cluer, asesor estratégico de Westward, señaló que después de haber completado transectos estructurales en este gran paquete de tierras consolidadas, las oportunidades a escala de distrito ahora disponibles para la compañía se vuelven fácilmente evidentes.

Cluer indicó que desde la mineralización de oro conocida en Toiyabe en nuestro flanco oeste, adyacente a una mina a cielo abierto que produjo en el pasado, hasta los sectores central y oriental, hay una repetición tanto de la estructura como de la estratigrafía.

Agregó que hay indicios de que el corredor de la cima de la colina identificado anteriormente es una característica con una escala que está significativamente subexplorada, con grandes estructuras de desplazamiento mapeadas cerca del eje de una anomalía geoquímica antiforme, de oro y arsénico, diques ígneos multifásicos que incluyen lamprófiro y estratos de placa inferior a profundidades de perforación manejables.

Estoy muy seguro de que el trabajo de campo sistemático que se está realizando actualmente producirá varios objetivos de alta calidad en el futuro cercano”, dijo.

El objetivo principal de los programas, diseñados por el equipo técnico de Westward con un historial de importantes descubrimientos de oro de tipo Carlin en su haber, es definir nuevos objetivos de perforación de alta prioridad en la propiedad de 55 kilómetros cuadrados de la compañía.

Los aspectos más destacados de los programas de campo actuales y futuros son los siguientes:

  • Continúa el mapeo geológico a escala de distrito 1:5000, estilo Anaconda, dirigido por el vicepresidente de exploración Robert Edie y el asesor técnico Steven Koehler 
  • Se está llevando a cabo un programa de muestreo de fragmentos de roca, centrado en áreas de interés identificadas durante el mapeo; hasta la fecha, se han enviado 143 muestras para análisis y la recolección continuará durante toda la temporada. 
  • La recolección de muestras de suelo comenzó en julio, a lo largo de una cuadrícula diseñada para completar los datos de terrenos no muestreados previamente, en particular, las reclamaciones de extensión East Saddle recientemente adquiridas. 
  • Se contrató a MWH Geo-Surveys International Inc. para realizar un estudio de gravedad en toda la propiedad, mejorando los datos heredados con espaciamientos más estrechos entre estaciones; el programa comenzará a principios de agosto 

Una vez finalizados los programas descritos anteriormente, el equipo técnico de Westward consolidará y analizará todos los datos disponibles para clasificar los objetivos de perforación utilizando un sistema de puntuación exclusivo y su amplia experiencia personal trabajando en sistemas de oro tipo Carlin.

Los inversores pueden esperar que estas áreas de objetivos principales se analicen en detalle en los próximos meses.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...